
Exitosa peña “Esperando el 25”
Una verdadera fiesta se vivió en la noche del 24 de mayo y hasta pasada la media noche de la conmemoración de la Revolución de
Una verdadera fiesta se vivió en la noche del 24 de mayo y hasta pasada la media noche de la conmemoración de la Revolución de
Invitamos a vecinos de Sinsacate y comunidades vecinas a sumarse a la primera de muchas jornadas donde de una manera comunitaria trabajaremos el diseño de
Con una misa en la Capilla de la Virgen Niña y procesión por las calles Internas del Seminario Menor se realizó este domingo la celebración
Sinsacate, con mas de 430 años de existencia, es una localidad ubicada en el centro-norte de la provincia de Córdoba, al sur del departamento Totoral.
Se encuentra situada sobre el “Camino Real” que llevaba al Alto Perú en épocas del Virreinato del Río de la Plata, y sobre un ramal del ferrocarril de cargas General Belgrano, aunque su zona de influencia abarca también los terrenos que se encuentran a la vera de la RN 9. La localidad dista de la ciudad de Córdoba 55 km y se encuentra a 5 km de la Ciudad de Jesús María.
Este paraje adquirió importancia a partir de la creación del servicio regular de correos en 1762 y así fue como el Puesto de San Pablo de Sinsacate pasó a llamarse Posta de Sinsacate
Por aquellos años se constituyó en el paso más importante de la provincia de Córdoba, fundamental para el cambio de los caballos y el descanso de los viajeros postales. Sinsacate cumplió esa función hasta fines del siglo XIX, cuando desaparecieron esos establecimientos por la llegada del ferrocarril.